

Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja
El 8 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, una fecha en honor al nacimiento de Henry Dunant, quien fue el fundador de esta organización humanitaria.
El objetivo de este día es resaltar el valioso trabajo de los voluntarios y empleados que, a diario, salvan vidas, ayudan a las personas más vulnerables y promueven un cambio en la conciencia social.
La Cruz Roja y la Media Luna Roja constituyen la red humanitaria más extensa del mundo, compuesta por personal y voluntarios que actúan directamente en las comunidades para asistir a quienes más lo requieren. Su ayuda llega a personas que viven en áreas con pocos recursos y servicios médicos, así como a víctimas de desastres naturales, conflictos bélicos, refugiados y desplazados. También brindan asistencia en zonas urbanas marginadas.
El símbolo internacionalmente reconocido de la cruz roja sobre fondo blanco representa la ayuda humanitaria, y suele ser respetado incluso en regiones de conflicto, lo que permite que sus esfuerzos se lleven a cabo sin impedimentos.
La organización actúa en cualquier situación que implique necesidades humanitarias urgentes. Algunas de sus principales intervenciones incluyen:
Emergencias por desastres naturales: búsqueda y rescate, atención médica inicial, suministro de agua y refugio.
Preparación ante emergencias: recolección de ropa, alimentos y medicamentos, además de la promoción de primeros auxilios.
Mejora de la salud pública: campañas de donación de sangre, servicios médicos, ambulancias y apoyo psicológico.
Apoyo social y laboral en comunidades vulnerables.
Durante la emergencia sanitaria por COVID-19, la Cruz Roja puso en marcha el Plan Responde frente al COVID-19, centrado en informar y concienciar a la población sobre la prevención del virus. Al mismo tiempo, continuaron brindando apoyo a personas y colectivos en situaciones de riesgo, priorizando siempre la protección y seguridad de los voluntarios involucrados.