

Mi viaje a Japón, parte 2
Mis queridísimos tomodachis, les traigo la segunda parte de mi relato del viaje a Japón que tuve hace unos meses, espero que lo disfruten mucho.
Continuo con un recorrido por el templo Senso Ji en Asakusa, Tokio, el cual se caracteriza por ser el más antiguo de la ciudad; según la leyenda, el origen de este templo de cuando unos pescadores que eran hermanos encontraron una estatua de Kannon, la diosa budista de la misericordia, en el río Sumidagawa. De hecho intentaron devolverla al río, pero la estatua volvía a ellos todo el tiempo, lo que los motivó a construir un templo donde albergarla a la diosa Kannon.
En esta foto, cerca del barrio comercial Nakamise, esta la Tokio Skytree, una de las torres más emblemáticas de la metrópoli nipona.
Y aquí me encuentro en el barrio comercial Nakamise, aquí mi papá y yo compramos algunos recuerdos como dos gorras de Japón, así como un vaso de agua con temática del exitoso anime “Dragon Ball”, y por supuesto, nos encontramos a dos chicas en kimono.
De ahí, nos fuimos al barrio de Ginza, un lugar cuya característica es que están varias tiendas de marca, como Louis Vuitton, Sara, etc., sin embargo, hubo una tienda de la cual ya me había informado antes, y es que fíjense que en cuanto la encontré le dije a mi papá “Papá, tenemos que ir a ese lugar, venden una ropa bien bonita”, y se trata de Uniqlo; esta es una tienda en la cual venden ropa casual, pero también hay playeras con arte japonés muy padre, y hasta colaboraciones con animes como Pokemon, One Piece, series tokusatsu como Ultraman, entre muchas otras.
Han sacado también colaboraciones con Marios Bros, Street Fighter, y pronto lanzarán una de Godzilla.
Ahora, les comento que, ese mismo día por la noche, acudimos a un evento de sumo, y es que, aunque el espectáculo no era una competencia como tal, sino cómica, si bien no era en el barrio de los sumos, por lo menos fue una demostración de como era una pelea en sí, y hasta nos sirvieron comida especial, pero antes de empezar el evento, se llevó a cabo en el mismo lugar un baile tradicional de Geisha.
Ahora, les voy a enseñar como son los anuncios japoneses; fíjense que una maestra de diseño gráfico en la universidad nos platicó alguna vez que, si alguien es bueno para la creatividad en los anuncios, es el japonés, y aquí les muestro algunos ejemplos.
Como pueden ver en las imágenes de arriba, son anuncios muy creativos, y déjenme platicarles que uno de estos es el anuncio de un personaje de Los Moomin, un anime que pasaban en Canal Once, y que adapta los comics del mismo nombre; así mismo, encontré un anuncio de una exposición de arte de CLAMP, autoras de exitosos mangas como son Sakura Card Captors, X, Chobits, entre muchos otros.
Otro anuncio que vi fue el del hotel de lujo New Otani, que por cierto, ahí estuvimos hospedados por lo menos, en nuestra estancia en Tokio, y les recomiendo ampliamente este hotel, tiene muchas tiendas bonitas, es un hotel de lujo.
Por último, les muestro algunos comerciales japoneses, uno de ellos es el de la serie Boomboger, el cual es parte de la saga Super Sentai (conocida en occidente como Power Rangers, los cuales tienen su origen en el país nipón).
Y esta fue la segunda parte del viaje, esperen la tercera con mucho entusiamo. Hasta la próxima mis tomodachis.