

Al año mueren 27,700 mexicanos por enfermedades cardiovasculares asociadas al consumo excesivo de sal
México enfrenta un desafío urgente en la reducción del consumo de sodio, ya que al año se registran cerca de 27,700 muertes por enfermedades cardiovasculares asociadas a la ingesta de sal.
En el marco de la Semana Mundial de Sensibilización sobre la Sal, que se celebra del 12 al 18 de mayo, la asociación El Poder del Consumidor advirtió que en nuestro país el consumo de sodio en adultos es de 3.1 g al día, cuando la OMS sugiere que sea menor a 2 g diarios. Se estima que cerca del 40% del total de sodio que se consume en México proviene de productos procesados y ultraprocesados (PUP).
Destacó que si bien nuestro país ha implementado acciones para reducir el consumo de sodio, como el etiquetado frontal de advertencia en productos y la regulación de la venta y promoción de alimentos altos en sodio en las escuelas, aún no se implementa una ley específica de reformulación en PUP.
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Salud Pública, reducir 25% (904 mg) del consumo de sodio proveniente de PUP podría reducir en 1.2 mm/Hg en la presión arterial de los mexicanos.
¿Cómo puedes reducir tu consumo de sodio?
La Organización Panamericana de la Salud emitió algunas recomendaciones:
- Come principalmente alimentos frescos y mínimamente procesados.
- Retira el salero/recipiente de la mesa.
- Cocina con poco o nada de sodio/sal añadida.
- Usa hierbas y especias para dar sabor a las comidas, en lugar de sal.
- Reemplaza la sal de mesa regular por sustitutos de sal bajos en sodio que contengan potasio.
- Limita el uso de salsas, aderezos y productos instantáneos comerciales.
- Limita el consumo de alimentos procesados.
- Elige alimentos con bajo contenido de sodio o productos bajos en sodio.
- Si en tu país hay etiquetas de advertencia en el frente del envase, elige productos que no estén etiquetados como «alto en» o «exceso de» sal/sodio.
Te puede interesar: https://www.paho.org/es/campanas/semana-mundial-sensibilizacion-sobre-sal-2025